In Anacrópete Musical Argentina La Eminencia Inobjetable Las Orejas Y La Lengua Latinoamérica Rock In Opposition Viajero Inmovil Records

La Eminencia Inobjetable, Las Orejas y La Lengua



El primer acercamiento a la música que recuerdo haber tenido, fue gracias a la llamada “música para planchar”. Después, gracias a mi hermana me uní al Tropipop, al reggaetón y a la música triste de Shakira, obviamente. Nunca estuve cerca de las bandas icónicas que estuvieron en el auge del rock norteamericano y europeo, ni tampoco fui consciente de lo que Latinoamérica significaba en la construcción de mi identidad hasta hace muy poco. 

Así como yo, todos tenemos un pasado musical que se basó en el aporte de las personas con las que crecieron, los lugares que frecuentaban, el año en que nacieron y muchas cosas más, sin embargo hay una cara B,  y es toda la música que nunca escuchamos o que no recordamos. Aquí en Anacrópete Musical, el pasado tiene un valor, que no reconocemos muchas veces porque a diario nos llega demasiada información y todo se vuelve efímero o porque nunca tuvimos contacto con ese pasado, conocerlo nos brinda nuevas posibilidades.

Hoy nos situaremos no muy lejos, en el 2002,  inicios de un nuevo siglo, cuando la tecnología se convertía en un factor importante del desarrollo y las redes sociales comenzaron a arrasar con la gente. Latinoamérica vivía un periodo de tensión política, Argentina se encontraba aún en depresión económica. Sonaba el primer álbum de Audioslave, nació el fenómeno del Aserejé, Britney estaba en su segunda gira mundial y Avril Lavigne cantaba Complicated. Época de cambios excepcionales. 

En este año, nace La Eminencia Inobjetable, un álbum de la agrupación Las Orejas y La Lengua, producido por Viajero Inmóvil Records, sello que en aquel entonces también daba sus primeros pasos en la producción. 


Fue el primer LP de la agrupación,  en el que se encuentran mezclados el rock progresivo y la música de cámara. Este trabajo está vertido completamente en el recipiente de la experimentación, donde a primera escucha es fácil confundirse, puesto que constantemente está cambiando con grandes contrastes, sus cortes son abruptos, además no sigue un orden lineal general, ni tampoco siempre hay un orden concreto dentro de las canciones mismas.

 El álbum empieza con "Así Suenan Tus Ojos", que me parece especialmente alucinante porque, según el titulo, la mirada que nos describen está encerrada en un debate constante entre la paz y la locura, la calma y la ansiedad, lo oscuro y escondido contra la transparencia y la pureza que nos brindan muchas veces las "ventanas del alma".


La segunda que se robó especialmente mi atención es "Las Mil Y Una Forma De Acabar Con la Tragedia de Occidente" y no sólo porque es la única canción que posee un fragmento vocal, sino porque considero que en esos 20 segundos en los que el coro participa, se encierra absolutamente todo el concepto del álbum: "y mañana despierta usted y descubre que todo lo que había planeado en la noche con método y razón, era solo una absurda fantasía", este álbum es el perfecto ejemplo de "el caos como el orden natural de las cosas", pues todo se va dando de forma espontanea, natural, desordenada, parece una bolsa en la que todas las ideas están metidas y se sacan al azar después de batir esa bolsa. 


Todo el álbum es, en general, una mezcla entre lo sombrío y lo divertido, esta lleno de misterio y sorpresas, elementos que se dan a través de los papeles que cumple cada instrumento. Entre otras canciones, "Telelito" resalta porque es una versión de  la pieza de 1987 compuesta por Rodolfo Alchourrón, también argentino, que lleva el mismo nombre: 



Después vienen temas como "Ignacio" que es posiblemente el tema con mas fuerza o el punto máximo de La Eminencia Inobjetable y "La Muerte de Sandoval Y Su Chica la Sodomita" de la que hay una continuación llamada "La Autopsia de Sandoval" en el álbum que se lanza al siguiente año.

Con este álbum podemos ver grandes influencias de bandas como Henry Cow que vuelve a Las Orejas Y La Lengua participes y puedo decir, un gran representante latinoamericano, del concepto conocido como R.I.O. (Rock In Opposition)  donde lo importante es el concepto creativo y no el objetivo comercial. 




Disfruten este viaje lleno colores, texturas y sonidos a cargo de Argentina, Las Orejas Y La Lengua y el nuevo milenio.



                                           

Related Articles

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.